Los errores más frecuentes en el uso de preservativos
Según un informe especial elaborado por la firma CIDAL S.A, fabricante de la línea EXOTIC explican los errores más comunes en el uso de preservativos.
Cuando los más jóvenes comienzan a tener relaciones sexuales, en
algunos casos pueden estar desinformados al respecto. Es por eso, que
se pueden cometer ciertos errores a la hora de utilizar el método
conceptivo más eficiente, como lo es el uso de preservativos. EXOTIC,
la nueva línea de preservativos ULTRASENSE, comparte este informe
especial sobre los 9 errores más comunes.
El preservativo permite protegerse contra las Enfermedades de
Transmisión Sexual, como también fomentar la planificación familiar.
Sin embargo, si no se usa de forma constante ni de una manera
correcta, el preservativo no cumplirá con su cometido.
EXOTIC, la nueva línea de preservativos ULTRASENSE, elaboró un informe
sobre los 9 errores más comunes a la hora de usar preservativos.
1. No usar preservativo
El primer error que se puede cometer es directamente no usar
preservativo a la hora de tener relaciones sexuales, por distintos
motivos (pensamientos erróneos sobre la falta de sensibilidad, el
hecho de estar en una relación estable o el mito de que puede generar
impotencia). El preservativo protege contra las Enfermedades de
Transmisión Sexual y ayuda a evitar embarazos no deseados.
2. Uso inconsistente del preservativo
Una vez que se decide que el preservativo va a ser el método
anticonceptivo elegido para la pareja, éste se debe usar todas las
veces que se tengan relaciones sexuales. Por más de que se esté en una
relación estable y ambos sepan que no hay riesgo de contagio de
enfermedades, tampoco hay que confiar en los métodos naturales de
anticoncepción; siempre es mejor usar un doble método para evitar
sorpresas y tener relaciones seguras.
3. No hablar sobre las Enfermedades de Transmisión Sexual y el uso del
preservativo con la pareja
Si bien es una conversación incómoda, es necesario saber si la otra
persona se realizó pruebas para detectar alguna enfermedad o infección
de transmisión sexual recientemente, y hacerle saber que solo tendrás
relaciones sexuales con preservativo.
4. Sacar el preservativo antes de tiempo o colocarlo más tarde
El 20% de los hombres se sacan el preservativo antes de terminar el
coito, porque supuestamente sienten una falta de sensibilidad. Si este
es el caso, pueden usarse preservativos súper finos aunque, en
realidad, el preservativo, si está bien colocado, ayuda a mantener la
erección y prolonga el acto sexual.
Si se lo saca antes de tiempo no va a permitir que el preservativo los
proteja de las enfermedades venéreas ni del embarazo. También ocurre
que muchas personas se colocan el preservativo cuando el acto sexual
ya está comenzado, justo antes de la eyaculación. Sin embargo, siempre
hay algo de semen que sale antes de la eyaculación. Por eso hay que
tenerlo puesto en todo momento.
5. Dejar el preservativo puesto por demasiado tiempo
Otro problema ocurre cuando luego de la eyaculación el hombre no
retira el pene. Lo que puede pasar es que el preservativo se resbale y
pueda quedar el semen dentro de la pareja sexual, poniendo en riesgo
de contagio o de la posibilidad de un embarazo. Inmediatamente después
de la eyaculación se debe retirar el preservativo, hacerle un nudo y
tirarlo.
6. Falta de preparación
Hay que tomarse el tiempo adecuado para ponerse el preservativo, ya
que si se apura o debido a la emoción del momento, el preservativo
puede resultar incómodo y hasta se puede llegar a romper sin que se
den cuenta. Una buena forma de hacerlo, d, es que la pareja le ponga
preservativo de forma manual u oral como parte del juego erótico
previo
7. No saber ponerse el preservativo de forma correcta
El 30% de los errores más comunes a la hora de usar preservativos es
ponerse el preservativo al revés, no desenrollar todo el preservativo
hasta la base del pene, no quitar el aire o no dejar un espacio en la
punta del preservativo.
Lo ideal es tener varios preservativos a mano por si llega a pasar
algo. Si esto sucede, lo más seguro es quitarlo y usar uno nuevo.
8. No usar el lubricante correcto
Es importante que a la hora de usar un lubricante sea con base de
agua, ya que la posibilidad de que se rompa el preservativo es menos
del 3 por cierto, y generalmente por mal uso. En cambio, si se usa un
lubricante con base de aceite, aumenta el doble la posibilidad que se
rompa el preservativo de látex, en un 7,7 por cierto. Siempre hay que
elegir un lubricante con base de agua. O usar preservativos que ya
vengan súper lubricados.
9. No leer el paquete del preservativo con las instrucciones y la
fecha de caducidad
Es importante leer el paquete donde viene el preservativo para
interiorizarse acerca de su uso y sobre cómo guardarlo. Otro punto
relevante es la fecha de caducidad, ya que los preservativos tienen un
ciclo de vida y si se pasó de la fecha hay que tirarlos y comprar
nuevos.
EXOTIC es marca registrada de CIDAL S.A., el primer fabricante de
preservativos en Argentina y Latinoamérica, que regresa al mercado
nacional con su nueva línea de preservativos EXOTIC, el primer y único
preservativo ULTRASENSE.