Hoy marcas argentinas lideran el cambio hacia una moda más sustentable
- Moov, la cadena de locales de ropa urbana y de vanguardia del grupo Dexter, suma un emprendimiento local de productos de papel Kraft a su cartera de productos
Buenos Aires, julio de 2025. – El consumo de productos sustentables está en aumento, impulsado por una mayor conciencia ambiental y la búsqueda de bienes y servicios que tengan un impacto positivo en el planeta y la sociedad, con cifras destacadas en Argentina, donde el crecimiento alcanzó el 133 %.
Según el estudio regional «Tendencias de consumo online con impacto positivo», elaborado por Mercado Libre hay más de 2,7 millones de compradores de productos con impacto positivo. En Argentina, el número de compradores de productos con impacto positivo se incrementó en el último año en un 7 %. Así mismo el informe muestra que en 2024 la “Moda Sustentable” fue la categoría que más creció en Latinoamérica en unidades vendidas (92 % más que el año anterior) y en compradores (91 %) y que el mayor crecimiento de ventas de estos productos se dio en Argentina y Brasil, con 133 % y 132 % respectivamente.
En este sentido y como parte de esta tendencia la cadena de tiendas de ropa urbana y de vanguardia Moov -perteneciente al grupo de retail deportivo Dexter-, trabaja desde hace varios años y de manera constante en buscar soluciones sustentables y aplicables a todo el proceso operativo. Ejemplo de esto son las cajas de cartón que circulan en su Centro de Distribución que son reutilizadas. También colaboran con el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan, a partir del cual, los recursos económicos que se generan se invierten en la compra y en la reparación de equipamiento de alta complejidad, en la adquisición de nuevos insumos, capacitaciones y financiamiento de otros programas.
Este año y como parte de hacer crecer su negocio con productos sustentables -que ya contaba con productos de Nike-, decidió sumar a su propuesta a Wandergreen, la primera marca argentina que comercializa mochilas y accesorios realizados en un material sustentable innovador: el papel kraft, que tratado especialmente se convierte en una tela lavable, resistente (permiten llevar hasta 10kg en sus mochilas), totalmente vegano y que mantiene su condición de poder ser reciclado.
“Luego de analizar diferentes posibilidades, pudimos dar este gran paso en nuestro compromiso de marca de promover mejores hábitos que fomenten el consumo responsable de nuestros clientes”, comentan desde el área de marketing de Grupo Dexter. “Con estos nuevos productos y accesorios que generan un impacto positivo con el cuidado medio ambiente, no sólo buscamos seguir acompañando las tendencias sustentables de los consumidores, sino también potenciamos a pequeñas empresas y emprendedores que ofrecen productos realmente diferenciales”, resaltan.
Inicialmente Wandergreen estará presente en 6 puntos de venta de Moov: los locales del barrio de Belgrano -Av. Cabildo 2160, CABA-, Microcentro -Peatonal Florida 444, CABA-, Mendoza Plaza Shopping -Av. De acceso Ese 3280, Mendoza- , Córner Córdoba – 9 de julio 101, Ciudad de Córdoba-, Alto Rosario Shopping -Junín 501, Rosario- y en la tienda online: www.moov.com.ar
Los clientes de Moov podrán adquirir una amplia gama de productos de Wandergreen como la línea de tote bags ROMA, sus mochilas IRUYA II, KOH TAO, SIDNEY, BARCELONA, materas ESMERALDA, billeteras LENGA, bandoleras RIO DE JANEIRO, necesers LAPATAIA, riñoneras OLIVIA y gorras CLASSIC.
“Desde Wandergreen no solo queremos ofrecer productos versátiles, con diseños creativos y hechos con papel Kraft, sino que también queremos que nuestros productos generen un impacto positivo que trascienda”, comenta Ignacio Ciarrocca, fundador de Wandergreen. “Por cada mochila vendida donamos un árbol para que diferentes ONGs reforesteen diferentes zonas incendiadas de la Patagonia y Argentina. También trabajamos con la Fundación IDEL, dedicada a la inclusión laboral de personas con discapacidad, quienes se encargan de hacer un exhaustivo testeo de calidad de todos los productos y colocan el material promocional en los productos. Ellos ya han testeado más de 8.000 productos nuestros”, cuenta.
¿Qué es el papel kraft?
Es un material eco-friendly, lavable a mano, duradero y permite mantener su condición de poder ser reciclado 100%. Es de color marrón, similar al cuero, aunque también puede encontrarse en otros colores. Luego de un tratamiento especial con tecnología alemana, se convierte en una tela resistente, vegana y lavable. Kraft es una palabra de origen alemán que significa resistente. Esta tela-papel está hecha de pulpa virgen de celulosa de cultivos especiales y no de deforestación.
“En Moov estamos en constante movimiento, fusionando las últimas tendencias de la moda urbana y el deporte, con propuestas orientadas al público joven que incorpora nuevas marcas y diseños de vanguardia”, agregan de Grupo Dexter. “Incorporar a Wandergreen nos permite seguir en este camino y estar siempre ofreciendo productos realmente innovadores y con impacto positivo”.
Acerca de MOOV by DEXTER
Nuestra historia comienza allá por 1970 con la inauguración de nuestra primera tienda física, El rey de las zapatillas. Con el correr de los años nos fuimos expandiendo cada vez más a través de la apertura de nuevas sucursales, hasta que en 1986 abrimos el primer local integral de deportes. Desde ese momento, todo fue crecimiento: realizamos alianzas estratégicas con otras marcas para ampliar nuestras redes e inauguramos un nuevo concepto de tienda deportiva.
En movimiento constante y fusionando las últimas tendencias de la moda urbana y el deporte, en 2016 lanzamos Moov, una nueva propuesta orientada al público joven que incorpora nuevas marcas y diseños de vanguardia. Nos adaptamos a tiempos de cambios, a las nuevas generaciones, y por eso te traemos los más exclusivos productos de las mejores marcas para que crees tu propio estilo.
Misión: Vivimos entrenando para ganar y conquistar a los consumidores ofreciendo una experiencia premium. Hablamos a través del deporte y de la moda con el objetivo de acompañarlos en cada momento de sus vidas para que puedan competir, entrenar o lucir su estilo personal, transmitiendo inspiración e innovación.
Visión: Ser el retailer líder en ventas y en servicio al cliente, siendo siempre cercano al consumidor.
Nuestros Valores: Clientes en el Centro, damos el 100% & jugamos en Equipo
Acerca de Wandergreen
Wandergreen es una marca creada en 2020 en plena pandemia. Su fundador Ignacio Ciarrocca, además de ser Co-Fundador de la agencia de viajes CHIDA Holiday & Trip Planners, decidió emprender nuevamente para crear una marca con un concepto nuevo y un propósito claro: devolver a su querida Patagonia algo de lo que estas le dieron en su infancia. Así nació Wandergreen, la primera marca argentina de mochilas y accesorios de viaje sustentables hechos de papel Kraft: tratados especialmente para ser resistentes, lavables, cruelty free y reciclables. La marca tiene 2 propósitos que guian su camino: ayudar a reforestar la Patagonia y fomentar la inclusión socio laboral de personas con discapacidad junto a Fundación IDEL.
El origen del nombre Wandergreen se remonta al Albatros Errante (Wandering Albatross), el ave viajera más grande del mundo, que habita en en las frías aguas del Océano Atlántico en la isla de Tierra del Fuego. Famosa por ser capaz de dar la vuelta al mundo en sólo 45 días. Este espíritu aventurero inspiró al fundador a viajar desde chico, a salir de la zona de confort y buscar algo diferente, a crear un producto inspirado en las mismas cualidades que los Albatros tienen: su robustez y resiliencia, su capacidad anfibia de sumergirse en las aguas heladas del océano Atlántico Sur y una razón de ser superadora: ser almas libres para volar a cada rincón del planeta.
La marca hoy está presente en +50 locales premium de todo el país, destacándose Tienda MALBA (dentro del Museo Malba), las tradicionales tiendas de ALPARAMIS (Olivos, Palermo y Galerías Pacífico), la cadena de ropa urbana Moov (Caba, Mendoza, Córdoba, Rosario), Tintha Store (Palermo y Belgrano), Alakush Boutique (Parque Nacional Tierra del Fuego), entre otros locales alrededor del país